![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_dd0eaeef5d494226ab17c9cbfa20f56d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_dd0eaeef5d494226ab17c9cbfa20f56d~mv2.jpg)
Adquirir una vivienda es generalmente uno de los logros más importantes para muchas de las familias en México. Para conseguirla la mayor parte de la población requiere de muchos sacrificios y algunas veces con el tiempo las necesidades van cambiando o se incrementan. Ya sea qué halla nuevos integrantes en la familia y se requieran más habitaciones; o que las actividades laborales se modifiquen y se requiera de un espacio oficina para laborar en casa (como nos paso a muchos en esta pandemia); o simplemente se tiene el deseo de agregar alguna función o espacio probablemente para entretenimiento.
Para cualquiera que sea tu necesidad, el incrementar espacios y/o superficie de construcción a tu vivienda siempre será una opción que puedes considerar. Para hacerlo te presentamos los siguientes consejos prácticos que te servirán de guía al iniciar tu proyecto de ampliación.
Recibe una cotización:
1. Asesórate con un profesional.
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_b5fc2e0fe08144988d1f1e87249efb6c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_b5fc2e0fe08144988d1f1e87249efb6c~mv2.jpg)
A pesar de que tendrás una idea muy clara del tipo de ampliación que te gustaría y de los espacios adicionales que necesita tu vivienda es muy importante que un profesional de la construcción haga una revisión de factibilidad del proyecto. Esta labor consiste en la revisión de las condiciones actuales de la vivienda, un análisis preliminar de las condiciones estructurales y de las instalaciones, de ser posible se deberán revisar los planos de la construcción. Todo esto con la finalidad de asegurar que el proyecto que estas visualizando sea factible de construir sin afectar o poner en riesgo la seguridad estructural del inmueble.
2. Cumple con las normas y reglamentos.
![](https://static.wixstatic.com/media/nsplsh_1231887cbed0499f924f204eddec6999~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/nsplsh_1231887cbed0499f924f204eddec6999~mv2.jpg)
Antes de iniciar cualquier trabajo acércate a las oficinas de obras públicas de la municipalidad y pregunta por los requisitos para obtener una licencia de construcción. Generalmente, si el proyecto de ampliación no rebasa ciertos metros cuadrados podrás ampliar dando solo un aviso a la dependencia, si tu proyecto rebasa ese rango deberás cumplir con los requisitos para obtener un permiso de construcción.
3. Elige la mejor solución.
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_32767f6b0af8451595ebdc0f849eb65d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_32767f6b0af8451595ebdc0f849eb65d~mv2.jpg)
En este punto esta todo listo ya para desarrollar el Proyecto de Diseño. Te recomiendo trabajar de la mano de un arquitecto que te ayudará a plasmar las ideas de tu proyecto considerando todos los aspectos técnicos que serán requeridos. Así mismo el arquitecto te hará sugerencias de mejora en base a su experiencia y podrás revisar todas las alternativas para asegurarte de elegir la opción que mejor satisfaga tus necesidades.
Un punto importante a considerar es la manera en que se relacionan los nuevos espacios con el resto de la casa, la zona ampliada debe estar en armonía con el resto de la casa. Para lograrlo probablemente sea necesario reorganizar algunos de los espacios existentes previó a la nueva ampliación.
4. Elige los materiales adecuados, no necesariamente los más baratos.
![](https://static.wixstatic.com/media/c6f4d0fb4225116d5f4b186f1bec3105.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/c6f4d0fb4225116d5f4b186f1bec3105.jpg)
Es muy importante tomar el tiempo necesario para analizar los distintos materiales o sistemas constructivos a emplear en tu proyecto ya que estos impactaran directamente en el costo del proyecto y el tiempo de ejecución. También debes tener en cuenta la calidad y las características físicas de cada uno pues esto impactará directamente en la eficiencia, confort y funcionalidad de los nuevos espacios.
Un error común es enfocarse únicamente en la elección de los acabados, aun que si es un tema importante, no debes perder de vista los elementos que están detrás de estos. Recuerda que elegir materiales baratos a la larga puede salirte mucho más caro.
5. Has una estimación del costo total de tu inversión.
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_9e3c05fc1ce842d2a67039dbb27bc106~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_561,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_9e3c05fc1ce842d2a67039dbb27bc106~mv2.jpg)
Tomar la decisión de invertir en la ampliación de tu vivienda es importante y sabemos que cada peso invertido proviene del esfuerzo de tu trabajo y se convertirá en tu patrimonio y el de tu familia. Es por esto que antes de iniciar con los trabajos te recomiendo hacer un análisis del costo estimado del proyecto de ampliación con la finalidad de que puedas hacer las previsiones necesarias para no verte revezado financieramente y sobre todo puedas concluir satisfactoriamente tu proyecto para que puedas habitarlo, usarlo y disfrutar de el.
Pide al arquitecto a cargo de tu proyecto que te ayude a realizar este estimado, de esta manera juntos podrán mantener el proyecto dentro de los limites del monto máximo a invertir que previamente has establecido.
En Arquitectura Dinámica tenemos los especialistas para acompañarte de la mano en la fase de diseño y de construcción de tu proyecto.
No dudes en contactarnos para recibir un presupuesto gratuito para la elaboración de tu proyecto.
Comments