![Escalera Flotante](https://static.wixstatic.com/media/4b12d482d47f4122b85f3b6cd500054a.jpg/v1/fill/w_980,h_594,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4b12d482d47f4122b85f3b6cd500054a.jpg)
El significado de la frase ”menos es más” resume los ideales de una de las mayores tendencias de diseño de la modernidad, el minimalismo, el cual busca la perfección en el diseño a través del despojo de todo aquello no indispensable o superfluo. Hoy en día esta cita a trascendido mas allá del campo de la arquitectura y es utilizada tato en el arte y el diseño e inclusive es adoptada en algunos casos como un estilo de vida.
Pero, ¿De donde proviene esta idea?
El Arquitecto Alemán nacionalizado estadounidense (1886-1969) Míes van der Rohe fue quien acuño el uso de esta frase aunque se sabe que el primero en registrarla por escrito fue el artista del expresionismo abstracto Ad Reinhardt.
Mies junto con los arquitectos Le Corbusier y Frank Lloyd Wright son considerados padres de la Arquitectura Moderna. Además fue el último director de la Bauhaus, la cual fue la escuela de arte y arquitectura más icónica de la época. Los Nazis siendo francos opositores a las ideas de la modernidad, al ascender al poder cerraron la escuela obligando a Mies a emigrar a Estados Unidos donde aceptó la dirección de la escuela de Arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois en Chicago.
![Ludwig Mies van der Rohe](https://static.wixstatic.com/media/a883af_354f03ce1b9047a8a0b205e219d7872e~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_259,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a883af_354f03ce1b9047a8a0b205e219d7872e~mv2.jpg)
Aunque hoy en día la obra del Arquitecto podría parecernos completamente familiar debido a que muchos de los edificios actuales nos resultan similares, debemos fechar el periodo de trabajo del arquitecto entre los años 1925 y 1960 (aunque hay obras anteriores), de esta manera podremos denotar no solo las ideas revolucionaras de diseño al integrar el acero industrial y grandes laminas de vidrio para delimitar los espacios si no además el gran impulso por crear un nuevo estilo arquitectónico que fuera representativo de la modernidad, así como hicieron en su época los arquitectos del clasicismo y el gótico.
Evidentemente las ideas de Mies van der Rohe permearon hasta nuestros dias no únicamente en el ámbito arquitectónico y de diseño, si no que penetraron profundamente en la psique culturar global actual.
Algunas de sus obras representativas
¿Podríamos entonces aseverar que “menos es mejor”?
En la era de la sobrecarga de información, "menos es más" parece un concepto paradójico. Pero cuando lo pensamos, hay dos formas posibles de interpretar esto: menos contenido o menos palabras.
Esta última interpretación refleja el paradigma moderno del diseño: menos texto en una página o pantalla, menos espacio en blanco y mas espacio negativo.
Cuando hablamos de espacio positivo o negativo en Arquitectura hacemos referencia al ejercicio de diseño en donde la ausencia de elementos contribuye a dar forma y a definir al espacio positivo. El espacio negativo contrariamente a su nombre, en realidad tiene un efecto positivo en nuestra mente ya que cuando encontramos demasiadas cosas, o elementos del diseño, estos se convierten en un factor de estrés.
Ejemplo claro de la abstracción del espacio negativo es la obra del artista plástico canadiense David Umemoto quien realiza estos ejercicios de sustracción a raíz de un cubo para dar vida a obras escultóricas que simulan espacios arquitectónicos definidos.
![Cubic Geometry TWELVE:5 2019 Concrete de David Umemot](https://static.wixstatic.com/media/a883af_d70ff9f6834943feb7667819d92b81dd~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a883af_d70ff9f6834943feb7667819d92b81dd~mv2.jpg)
Así pues la intención de simplificar no solamente tiene efectos directos sobre la obra del autor si no que además es evidente que genera efectos positivos en la percepción del usuario u observador. De tal forma que el Minimalismo como tendencia de diseño llego para quedarse y seguramente continuara dando de que hablar.
Comments